-->

La mUsIcA

music En el siguiente artículo, exploraremos los significados de la música a través del tiempo y las culturas. La música ha sido compañera del ser humano desde los comienzos de su historia. Se especula que los comienzos de su historia tiene relación con la imitación de los sonidos de la naturaleza, como el canto de las aves y también de la naturaleza interna del ser humano, por ejemplo el ritmo natural de los latidos del corazón; las últimas teorías concernientes a los comienzos del arte le dan muchísima importancia a este último punto (formas percibidas internamente), refiriéndose a estas influencias como "entópicas", y relacionándolas fuertemente con el quehacer de los chamanes y sus experiencias internas.

Por increíble que parezca, los últimos hallazgos confirman que los conceptos de la armonía (varías notas tocadas a la vez) ya se encontraban presentes en la música prehistórica (por ejemplo la música encontrada en escritura cuneiforme con data de más de 4.000 años en la ciudad da Ur, en Mesopotamia la incorporaba). Durante la prehistoria la música formaba parte de celebraciones y rituales, lo que no difiere mucho de los usos que se le da hoy en día. De hecho, nuestro sistema nervioso es prácticamente el mismo, por lo que aquello que emociona al ser humano es de naturaleza universal.




La fAmA El significativo paso de la Metro a la Columbia Pictures se hizo el 19 de marzo

del 34 pero como " Howard, Fine y Howard ", el nombre de los tres chiflados (

Three Stooges ) no surgiría hasta junio del mismo año. Ya filmando para la Columbia

con su tercer corto, " Men In Black ", reciben una nominación al Oscar. A pesar de

no haberlo ganado, esto fue determinante para que la compañia les diera su total

apoyo.

En general la temática de las historias eran espejos de problemas mas actuales,

aún hoy en día. Gobiernos en crisis, desempleo, abuso de autoridad, conflictos de

guerra y crimenes varios no faltaban en los cortos. En 1939, aprovechando el éxito

obtenido, realizan una gira por Gran Bretaña, actuando en

Londres,Dublin y Glasgow. De regreso a los Estados Unidos montan un espectáculo

en New York, el 28 de agosto de 1939, del cual se harían más de 120

representaciones. Aunquefirmaron con varias empresas filmográficas, la época más

fructífera y más lúcida de los tres chiflados fue con la Columbia. Según el acuerdo

del trío con la compañía era filmar 8 historias por año (si, ocho). Y cumplieron. Y

encima todas fueron graciosisimas.

A pesar de todo, el mayor suceso del grupo seguían siendo sus cortos. A la hora de

realizarlos las técnicas entre ellos eran bastante diferentes. Moe y Larry eran

buenos estudiantes y aprendían sus líneas, Moe, inclusive memorizaba la de todos

para estar más tranquilo. Curly era lo opuesto; le costaba mucho recordar sus

partes, por lo que improvisaba la mayor parte del tiempo. Gracias a su talento más

de un problema, con sus salidas, se convertían en una ventaja. Pero tantos laureles

terminaron ahogando la carrera de Curly, un tipito con estampa de antihéroe que

gracias a su éxito de pantalla superpuso mujeres en su agenda. " Tanto sexo

merece alcohol ", proclamaba a menudo el gordito pelado que siempre llevaba las

de perder frente al ímpetu desbordador de Moe. El menor de la familia Howard y

el más querido entre todos afrontaba dificultades tanto físicas como de salud, que

se hacían evidentes en los films. A punto de dejar la agrupación, en una charla

La mUsIcA

La mUsIcA
La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejoa ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacicales, expanden los límites de la definición de este arte. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
No hay publicaciones.
No hay publicaciones.